¿Cómo es nuestro relieve e hidrografía?:
Nuestra tierra, tierra que pisamos desde pequeños, tierra que nos fortalece las defensas del cuerpo es generalmente plana notándose algunas alturas de muy poca importancia cuando nos alejamos un poco del mar y una colina aislada que es estribación de la serranía de Las Palomas. Las tierras de Moñitos son provenientes de rocas sedimentarias areniscas y con influencia de planicie marina. Tenemos una extensa zona de manglares de gran importancia para el ecosistema de la zona.
Nuestra tierra, tierra que pisamos desde pequeños, tierra que nos fortalece las defensas del cuerpo es generalmente plana notándose algunas alturas de muy poca importancia cuando nos alejamos un poco del mar y una colina aislada que es estribación de la serranía de Las Palomas. Las tierras de Moñitos son provenientes de rocas sedimentarias areniscas y con influencia de planicie marina. Tenemos una extensa zona de manglares de gran importancia para el ecosistema de la zona.
Existe una microcuenca llamada Broqueles, que nace en el cerro Naranjal a 200 metros sobre el nivel del mar (msnm) en el corregimiento del Perpetuo Socorro, a 14 kilómetros del casco urbano del municipio. Los afluentes de esa microcuenca son la quebrada Membrillal y la quebrada Corpas, también los arroyos Caimito, Mangle y Caimancito.
¿Cuántas personas somos?: Somos 27.000 habitantes
¿Cuál es nuestro gentilicio?: Somos moñiteros o moñiteras.
¿Cuáles son nuestros corregimientos?:
- La Rada
- Santander de la Cruz
- Río Cedro
- Broqueles
- Perpetuo Socorro
- Las Mujeres
- San José de Bellacohita
¿Cuáles son nuestras veredas?:
- Pueblito
- Alto mirar
- Bajo blanco
- Bajo del limón
- Coa abajo
- Coa arriba
- Corpas abajo
- Corpas arriba
- El consuelo
- El ley
- El tigre
- La Unión
- Tinas abajo
- Tinas arriba
- Membrillal
- Murcielagal
- Naranjal abajo
- Naranjal arriba
- Nicaragua
- No te cebes
- Noruega
- Nueva esperanza
- Nueva estrella de Santa Rosa
- Nueva vista
- Nuevo agrado
- Nuevo oriente
- Patio bonito
- Pequin
- Rio en medio
- San patricio de mangle
- Sitio nuevo
- Tierra blanca
- Tres bocas
- Villa carmen
- Voluntad
¿Cuál es el nuestra ubicación y límites territoriales?: Estamos ubicados al noroccidente del departamento de Córdoba a orillas del Mar Caribe. Tenemos una posición geográfica de 9 minutos y 15 segundos de latitud norte y 76 grados y 8 minutos de longitud oeste, con relación al Meridiano de Greenwich.
Nuestra tierra limita por el norte con el Mar Caribe y el municipio de San Bernardo del Viento; por el sur con el municipio de Puerto escondido; por el oriente con el municipio de Lorica y por el occidente con el Mar Caribe.
¿Cuál es nuestra altura sobre el nivel del mar?: Tenemos una altura de 10 metros sobre el nivel del mar (msnm).
¿Cuál es nuestro clima y temperatura?: Tenemos un clima tropical lluvioso y una temperatura promedio de 29°C. En el año nos visitan dos tiempos climáticos: el de invierno, que va de mayo a octubre y el de verano que va de diciembre a abril.
¿Cuál es nuestra extensión territorial?: Nuestro territorio tiene un área de 157 kilómetros cuadrados (km2). Somos el cuarto municipio más pequeño del departamento de Córdoba después de Momil, Purísima y Canalete. Tenemos 29 kilómetros de playa, la más hermosa del departamento y la bahía más tranquila de la Costa Atlántica.
Fuentes:
- Boletín Córdoba, Mi tierra de El Meridiano de Córdoba.
- http://www.monitos-cordoba.gov.co/nuestromunicipio.shtml?s=m&m=t